Si estás pensando en viajar a Panamá, es probable que hayas oído hablar de sus hermosas playas, el famoso Canal y su vibrante naturaleza. Pero, ¿sabías que uno de los iconos culturales más representativos del país son los Diablos Rojos?
Aunque pueda parecer que son unos simples autobuses, los Diablos Rojos son mucho más que un medio de transporte; son una expresión artística y cultural que fascina tanto a los locales como a los visitantes. En este artículo, como especialistas en viajes a Panamá, te llevamos a descubrir la historia y el encanto de estas verdaderas obras de arte sobre ruedas.
¿Qué son los Diablos Rojos de Panamá?
Los Diablos Rojos son antiguos autobuses escolares norteamericanos que han sido transformados en coloridos y extravagantes medios de transporte. Decorados con llamativos diseños, luces de neón y murales que van desde personajes de la cultura pop hasta motivos religiosos, estos autobuses fueron durante años el principal transporte público en la ciudad de Panamá.
Aunque en 2013 fueron reemplazados por el sistema de transporte público moderno conocido como Metrobus, los Diablos Rojos siguen presentes en la memoria colectiva y en eventos culturales. De hecho, algunos aún circulan en áreas rurales o son utilizados como atracción turística.
Un museo rodante de arte popular
Cada Diablo Rojo es único. Los conductores personalizaban sus autobuses con pinturas y adornos que reflejaban su estilo y personalidad. Esta tradición dio lugar a verdaderas obras de arte sobre ruedas, haciendo de cada viaje una experiencia única y memorable.
Algunos autobuses mostraban retratos de artistas como Celia Cruz o Maradona, mientras que otros representaban escenas religiosas con el Cristo Redentor o la Virgen de Guadalupe. Este eclecticismo visual es una ventana a la diversidad cultural y las pasiones de los panameños.
En la cuenta de Instagram La Casa del Diablo Rojo tenéis un montón de información, imágenes y vídeos de estos pintorescos autobuses.
Un viaje con historia
En Vive Panamá te recomendamos incluir una visita a los talleres donde se restauran y decoran los Diablos Rojos. Es una oportunidad única para conocer de cerca a los artistas que mantienen viva esta tradición y, ¿por qué no?, hasta tomarte una foto a bordo de uno de estos legendarios autobuses.
Si estás en la Ciudad de Panamá, también puedes disfrutar de festivales donde los Diablos Rojos tienen un papel protagónico, como el Desfile de Navidad, donde algunos de estos autobuses decorados recorren las calles iluminando las noches festivas.
En el Restaurante Sabroso en Ciudad de Panamá tienen un Diablo Rojo. Además de probar su deliciosa comida, puedes hacerte unas fotos junto a este precioso autobús.
Datos curiosos sobre los Diablos Rojos
-
Un nombre con historia: El apodo "Diablos Rojos" proviene tanto de su apariencia colorida como de la forma "agresiva" en que algunos conductores manejaban.
-
Una segunda vida: Aunque ya no se usan en el transporte urbano, muchos Diablos Rojos fueron vendidos a países vecinos como Costa Rica y Honduras.
-
Sostenibilidad: Estos autobuses reciclados muestran cómo dar una segunda vida a los vehículos, contribuyendo a la economía circular.
Planifica tu viaje a medida con Vive Panamá
Explorar la historia y el arte de los Diablos Rojos es solo una de las muchas experiencias únicas que Panamá tiene para ofrecer. En Vive Panamá organizamos viajes a medida para que descubras el país desde una perspectiva auténtica y local. ¡Contáctanos y vive una experiencia inolvidable!