Free cookie consent management tool by TermsFeedGestionar cookies
Ir arriba

Mejor época para viajar a Panama

Mejor Época para Viajar a Panama.png

Panama se puede visitar durante todo el año. Si tienes flexibilidad de fechas, mira que actividades o eventos se pueden disfrutar más en cada época. Los viajes también son oportunidad para disfrutar de algún hobby o interés en particular, y las circunstancias para hacerlo pueden ser más favorables en un mes que en otro.

Panamá es un destino fascinante con una mezcla de culturas, naturaleza exuberante y playas impresionantes. Al planificar tu viaje, es esencial saber cuál es la mejor época para visitarlo, considerando tanto el clima como los eventos especiales que el país ofrece y las diferentes actividades que se pueden hacer en el país. En este artículo, desglosamos las mejores temporadas para explorar Panamá y te damos consejos para aprovechar al máximo tu experiencia. Eso sí, de antemano podemos asegurarte que Panamá es un país que vas a poder disfrutar durante todo el año.

Panamá por temporadas


Temporada seca: Diciembre a Abril

Si estás pensando en ir a Panamá durante los primeros meses del año debes saber que has escogido un momento óptimo para visitarla. La temporada seca comienza en diciembre y termina en abril, por lo que es el momento perfecto para disfrutar de un clima soleado con precipitaciones escasas. Es ideal para disfrutar de las playas, hacer senderismo en las selvas tropicales, y explorar Ciudad de Panamá sin interrupciones por lluvias.

Estas son algunas de las cosas que no puedes perderte si viajas a Panamá durante la temporada seca:

  • Playas del Caribe y el Pacífico: Las condiciones son óptimas para actividades acuáticas como el buceo y el snorkel en destinos como Bocas del Toro y las Islas de San Blas en el Caribe, y las playas de la Península de Azuero en el Pacífico. El mar suele estar más en calma y permite disfrutar de estas actividades sin contratiempos y con una visibilidad espectacular.

  • Carnaval: El Carnaval de Panamá se celebra en febrero o marzo, justo antes de la Cuaresma, y es una festividad vibrante que atrae a turistas de todo el mundo. Es especialmente famoso en la Ciudad de Panamá y en Las Tablas. Aprovecha para ver los desfiles, disfrutar de la música en vivo, y no te olvides de acercarte a uno de sus "culecos" o fiestas de agua.

  • Semana Santa: Semana Santa es igualmente importante para los panameños, tanto desde un punto de vista religioso como por las vacaciones de los niños. 

  • Avistamiento de aves: es una actividad muy popular en Panamá, y aunque se puede realizar durante todo el año, los días soleados son perfectos para disfrutarlas y sacar tu cámara a pasear. En Diciembre, con motivo del 24 hour Christmas Bird Count, miles de aficionados penetran los bosques tropicales de Panamá para contribuir al recuento anual de especies.

  • Senderismo: la temporada seca es el momento perfecto para hacer caminatas largas. En esta época evitarás que las lluvias interrumpan tu excursión y encontrarás los senderos en mejores condiciones. El Parque Nacional Volcán Barú es uno de los mejores lugares para disfrutar del senderismo en estos meses. Es el punto más alto del país, y en un día claro, se pueden ver tanto el Océano Pacífico como el Mar Caribe desde la cima.

Temporada de lluvias: Mayo a Noviembre

Afortunadamente visitar Panamá durante la temporada de lluvias es también muy atractivo, ya que las lluvias suelen ser breves y generalmente se dan por la tarde, por lo que no suelen interferir en los planes de los turistas. Además Panamá tiene mucho que ofrecer en estos meses:

  • Visitar la Selva: Esta es la mejor época para hacer senderismo por la selva panameña, ya que la flora está en su máximo esplendor y la fauna es más activa. En estos meses hace menos calor y se disfruta más de una caminata aunque te pueda caer algún que otro chaparrón.

  • Cruceros por el Canal de Panamá: Durante esta época el Canal de Panamá ofrece una vista espectacular con paisajes verdes alrededor. Los cruceros continúan operando y pueden ser una manera relajante de experimentar el canal y sus alrededores.

  • Surf: Las olas en la costa del Pacífico son más fuertes, convirtiendo esta temporada en el mejor momento para los surfistas, especialmente en lugares como Santa Catalina. En Bocas del Toro también se puede disfrutar de esta actividad con septiembre y octubre como los mejores meses para practicarla.

  • Buceo y snorkel: Si quieres asegurarte de ver ballenas jorobadas, tiburones de arrecifes e incluso orcas, entre agosto y septiembre es el mejor momento para ir. Zonas como Isla Coiba, Isla Contadora, Bocas del Toro y Portobelo son sitios ideales para realizar estas actividades.

  • Avistamiento de fauna: Tanto en agosto como en septiembre se pueden admirar las ballenas jorobadas en la costa del Pacífico, un espectáculo único que no te puedes perder. De junio a diciembre puedes presenciar cómo las tortugas marinas desovan en las costas panameñas, desde Pedasí hasta Bocas del Toro, hay más de 200 playas donde diferentes especies de tortugas dejan sus huevos.

  • Festival de la Pollera: Celebrado el 22 de julio en Las Tablas, este festival rinde homenaje a la pollera, el traje nacional de Panamá, con desfiles y concursos que muestran la cultura y tradiciones locales.

  • Día de la Independencia: El 3 de noviembre se celebra la independencia de Panamá de Colombia. Los desfiles patrióticos y las festividades son especialmente prominentes en la Ciudad de Panamá y Colón.

Precios

El precio es otro de los factores determinantes que puede marcar una gran diferencia para elegir en qué época es mejor visitar Panamá.

La temporada más alta en Panamá coincide, como en muchos otros lugares del mundo, con las Navidades. Del 20 de diciembre al 5 de enero los precios suben y la ocupación se dispara. Es un momento fantástico para viajar al país, pero recomendamos reservar con tiempo para evitar problemas. Si puedes ir un poco antes o un poco después tu bolsillo te lo agradecerá.

La Semana Santa también se celebra en Panamá, los niños tienen vacaciones y muchos viajeros aprovechan este momento para pasar unos días en el país. Reserva con antelación para disfrutar de las mejores ofertas antes de que se agoten.

Viajar en verano también sube los precios. Coincide con nuestra temporada de vacaciones y normalmente los vuelos son más caros y la ocupación más alta. Si también son tus fechas de vacaciones prioriza Julio por encima de Agosto; y si sólo puedes viajar en Agosto mejor que sea en la segunda quincena.

Todo lo que sea viajar fuera de temporada alta te ayudará a ahorrar en tu viaje a Panamá. A veces solo por adelantar o retrasar una semana tu viaje puedes notar notablemente la diferencia en el precio.

Conclusión

¿Cuál es entonces la mejor época para viajar a Panamá? Depende mucho de vuestras prioridades, destinos y actividades favoritas, pero nosotros opinamos que siempre merece la pena visitar Panamá y estamos encantados de poder planearos un viaje a medida teniendo en cuenta el clima y por supuesto vuestras ideas. Si no sabes por dónde empezar echa un vistazo a nuestros itinerarios de viaje para Panamá.

Y por último, cuando nos preguntan "cual es el mejor mes para viajar a Panamá, si tuvieras flexibilidad de fechas?": pues un muy buen momento del año para nosotros para visitar Panamá es Enero y aquí te explicamos por qué.